La Habana Vieja, un poco alejada del núcleo del casco histórico, aunque también ha sido restaurada por la Oficina del Historiador de La Habana. Vale la pena visitar la Iglesia del Santo Cristo del Buen Viaje, que data de 1732.

Es un lugar con muchas historias y leyendas sobre el mar, pues los marineros, venían a la Iglesia del Santo Cristo para solicitar protección antes de partir en sus viajes o a rendir homenaje para agradecer la ayuda divina en caso de que ya hubieran terminado su travesía.

La Plaza del Cristo es un lugar idóneo si lo que quieres es alejarte de las masas turísticas y ver cómo discurre la vida cotidiana cubana. Es un fiel reflejo del tradicionalismo cubanos, en cuanto a la arquitectura, todavía hoy, quedan muchos vestigios de otra época, como las casonas coloniales o pequeñas tabaquerías.

" data-qmeta="description">La Habana Vieja, un poco alejada del núcleo del casco histórico, aunque también ha sido restaurada por la Oficina del Historiador de La Habana. Vale la pena visitar la Iglesia del Santo Cristo del Buen Viaje, que data de 1732.

Es un lugar con muchas historias y leyendas sobre el mar, pues los marineros, venían a la Iglesia del Santo Cristo para solicitar protección antes de partir en sus viajes o a rendir homenaje para agradecer la ayuda divina en caso de que ya hubieran terminado su travesía.

La Plaza del Cristo es un lugar idóneo si lo que quieres es alejarte de las masas turísticas y ver cómo discurre la vida cotidiana cubana. Es un fiel reflejo del tradicionalismo cubanos, en cuanto a la arquitectura, todavía hoy, quedan muchos vestigios de otra época, como las casonas coloniales o pequeñas tabaquerías.

" data-qmeta="ogDescription">La Habana Vieja, un poco alejada del núcleo del casco histórico, aunque también ha sido restaurada por la Oficina del Historiador de La Habana. Vale la pena visitar la Iglesia del Santo Cristo del Buen Viaje, que data de 1732.

Es un lugar con muchas historias y leyendas sobre el mar, pues los marineros, venían a la Iglesia del Santo Cristo para solicitar protección antes de partir en sus viajes o a rendir homenaje para agradecer la ayuda divina en caso de que ya hubieran terminado su travesía.

La Plaza del Cristo es un lugar idóneo si lo que quieres es alejarte de las masas turísticas y ver cómo discurre la vida cotidiana cubana. Es un fiel reflejo del tradicionalismo cubanos, en cuanto a la arquitectura, todavía hoy, quedan muchos vestigios de otra época, como las casonas coloniales o pequeñas tabaquerías.

" data-qmeta="twitterDesc">

Plaza del Cristo

<p>La <strong>Plaza del Cristo</strong> se encuentra ubicada en el extremo occidental de <a class="enlace" title="La Habana Vieja" href="https://www.visitarcuba.org/la-habana-vieja">La Habana Vieja</a>, un poco alejada del núcleo del casco histórico, aunque también ha sido <strong>restaurada</strong> por la <strong>Oficina del Historiador de La Habana</strong>. Vale la pena visitar la&nbsp;<a class="enlace" title="Iglesia del Santo Cristo del Buen Viaje" href="https://www.visitarcuba.org/iglesia-del-santo-cristo-del-buen-viaje">Iglesia del Santo Cristo del Buen Viaje</a>, que data de 1732. <br></p><p>Es un lugar con muchas <strong>historias y leyendas sobre el mar</strong>, pues los marineros, venían a la Iglesia del Santo Cristo para solicitar protección antes de partir en sus viajes o a rendir homenaje para agradecer la ayuda divina en caso de que ya hubieran terminado su travesía.</p> <p>La <strong>Plaza del Cristo</strong> es un lugar idóneo si lo que quieres es alejarte de las masas turísticas y ver cómo discurre <strong>la vida cotidiana cubana</strong>. Es un fiel reflejo del tradicionalismo cubanos, en cuanto a la arquitectura, todavía hoy, quedan muchos vestigios de otra época, como las casonas coloniales o pequeñas tabaquerías.</p>

Teniente Rey, Villegas, Lamparilla y Bernaza, Habana Vieja, La Habana

[]
[]